Comunicador Marplatense en Centroamérica
La publicación de los miembros de RCP Flavio Diez y Marcelo Pérez Peláez se presentó en El Salvador y en Panamá, esta publicación de comunicadores y autores marplatenses primeramente en la Ciudad de San Salvador, El Salvador en el marco del 34 Congreso Interamericano de Relaciones Publicas con el leimotiv “Relaciones Públicas como estrategia de influencia y cambio en el mundo” desarrollado en el Salón Bristol del Hotel Barceló. Durante el transcurso del mismo el Esp/D.I. Flavio Diez desarrollo una conferencia sobre “La era de la (in)Comunicación. Real vs Virtual” a la finalización de esta presentó el libro el Introducción a la Política Comunicada. Se generó un sustancioso clima de intercambio e interacción con los presentes, dada la temática del libro y el interés demostrada por la misma.
A la semana siguiente en la ciudad de Panamá se realizó el XXIX Congreso Científico Nacional organizado por la Universidad de Panamá y en el auditorio de la Facultad de Comunicación Social. El jueves de esa semana participo Diez desarrollando una conferencia denominada “Comunicación del Concepto al usuario” con la presencia del decano de la facultad Mg. Leopoldo Bermúdez Buitrago y todo su gabinete. A la finalización de la misma se produjo la presentación de la publicación con participación de los asistentes, luego se procedió a la entrega de ejemplares a las autoridades y para la biblioteca de la universidad.
Además también se realizó una reunión al día siguiente con la nueva Presidente de la CONFIARP Mg Maritza Mosquera Sumich con quien se conversó acerca de la temática del libro, de futuras actividades a desarrollar conjuntamente con la organización y presentaciones del mismo en los países que conforman la confederación.
Continuando con las presentaciones le tocara el turno a Mar del Plata, el próximo destino es la Universidad Fasta, luego en la sala Bristol de la Feria del Libro “Mar del Plata puerto de lectura” y luego la ciudad de San Miguel de Tucumán. También han solicitado la presentación del mismo en países limítrofes como Chile, Paraguay y Uruguay, en los cuales se están ajustando los detalles para poder realizarlas.