DE CARA AL PROCESO ELECTORAL 2023 / 2024
Por Any Muñoz
En el marco de la preparación para el
Proceso Electoral Concurrente 2023 / 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha realizado una serie de actividades previas al mismo; entre ellas el incentivar a la ciudadanía mexiquense a formar parte de sus filas lanzando así, diversas convocatorias de reclutamiento de personal, bajo la denominación de honorarios eventuales para distintas áreas que requieren el apoyo, pues apunta a ser una de las elecciones más grandes de México.
En la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de México, no ha sido la excepción y desde el pasado mes de septiembre del presente año 2023, se iniciaron a publicar las convocatorias vigentes a través, de las diferentes Redes Sociales oficiales del INE para las y los ciudadanos que deseen participar en el proceso vigente con motivo de transparentar el mismo y dar cumplimiento a los principios rectores por los cuales se regula el instituto, los cuales refieren a: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad; aminorando los sistemas de corrupción que pudieran en el imaginario de la conciencia colectiva cometerse respecto de las actividades y acciones que se llevan a cabo en materia electoral por parte del instituto y su respectivo OPLE el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Por las razones con antelación planteadas dentro de la Junta Local Ejecutiva del INE Edomex, en la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica (VCEyEC) se han intensificado las actividades y la preocupación del Vocal, Iván Álvarez Gómez, por contar con un equipo altamente capacitado para la realización de sus funciones desde Junta Local (JL) y su personal de base, así como, para los 41 Distritos Electorales a su cargo en las Juntas Distritales Ejecutivas y los Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica, que también desempeñan actividades inherentes a su cargo.
Por ello, el pasado 05 y 06 de diciembre 2023, se realizó una capacitación masiva a la que asistieron más de 200 participantes incluyendo así mismo, a los Vocales Ejecutivos, de Organización, Secretaría y Registro abordando temas de Liderazgo Organizacional y Redes Sociales para la Promoción de la Participación Ciudadana.
En la primera ronda del día 05 de diciembre se contó con la participación de la Maestra Esperanza Hernández, de Ciudad de México, quien se caracteriza por ser un referente de mujer emprendedora por la labor que realiza siendo Conferencista Internacional, Evaluadora de Proyectos Internacionales para Whadhwani, Miembro del Capítulo México de la Global Confederation of Coaching y Miembro de GROW Asociación Internacional de Liderazgo en categoría Líder Coach. Por otra parte, también se contó con la participación de Álvaro Pinilla, desde Bogotá, Colombia, quien se ha caracterizado en el mundo del emprendimiento por ser el creador de Leones de Colores y la metodología LEOM para la construcción de Manadas Empresariales, apoyando a emprendedores y empresarios a encontrar su león de colores e impactando a más de 120,000 líderes a lo largo del mundo con sus conferencias y experiencias. Brindando grandes herramientas a los asistentes sobre el Liderazgo estratégico, así como, la importancia de motivar e impactar desde el amor y el ejemplo y sobre todo como activar el poder en manada.
El día 06 de diciembre fue que se tuvo la oportunidad de generar una intervención con la misma audiencia para hablar acerca del impacto de las redes sociales y exponer los principales puntos del Programa de Promoción para la Participación Ciudadana Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 que se llevarán a cabo desde el mes de enero y hasta junio que corre el proceso, con la única finalidad de que se fueran familiarizando con el programa, evaluación y estrategias para el cumplimiento de metas programadas y generar mensajes en redes sociales con fuerte impacto para los públicos objetivos.

