COLUMNISTASEugenia Ramos

Los peligros del uso de la tecnología en los más chicos

 

Por Eugenia Ramos

Las pantallas están al alcance de la mano y los niños las utilizan como parte de la vida cotidiana. Años anteriores se consideraba a la televisión como el “chupete electrónico”, hoy en día con el avance de la tecnología muchos padres recurren a los celulares y tablets para mantener a sus hijos ocupados, pero es importante cuestionar si esta práctica está teniendo un impacto negativo en su desarrollo.

Los niños experimentan el mundo y se comportan dependiendo el contexto que los rodea, y si bien resulta difícil prohibir el uso de los dispositivos, es necesario plantear reglas para tener un manejo sano de los mismos. Establecer horarios y que el adulto acompañe y elija la programación son las recomendaciones que se dan para no generar una dependencia con el dispositivo. Por lo tanto, es importante que los mayores puedan supervisar este uso para que accedan a un contenido de educación y calidad.

Entre las problemáticas que pueden surgir de un uso irresponsable se encuentra la pérdida de interacción social y disminución del tiempo de juego al aire libre o con pares. En esta edad la creatividad e imaginación comienzan a manifestarse y es importante que los más pequeños tengan estos momentos ya que el uso excesivo de los dispositivos pueden aislar a los niños siendo una dificultad para relacionarse en el futuro.

Es crucial que los padres estén conscientes de estos riesgos y encuentren un equilibrio entre la tecnología y las experiencias más tradicionales que fomenten el crecimiento saludable de sus hijos. Estableciendo reglas claras que se ajusten a los contextos, por ejemplo formar parte de una cena familiar donde los dispositivos no formen parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *