INTELIGENCIA ARTIFICIAL – IA (El impacto en la …) INTERNACIONALIZACION EMPRESARIAL
Por Sandra Molina
El impacto de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) en nuestra sociedad y en la internacionalización empresarial, es profundo y multifacético.
De eso, no cabe ninguna duda. Lo que, si podemos poner en mesa de conversaciones, como y de qué manera viene sucediendo, por ejemplo:
En la Expansión de Mercados: Las tecnologías digitales y la IA permiten a las empresas explorar y entrar en nuevos mercados internacionales con mayor facilidad. Las herramientas de análisis de datos ayudan a identificar oportunidades y a adaptar estrategias de marketing a diferentes regiones.
En la Optimización de la Cadena de Suministro: La IA y la tecnología de blockchain están revolucionando la gestión de la cadena de suministro al mejorar la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia en la logística y la gestión de inventarios.
En Atención al Cliente: Los chatbots y asistentes virtuales basados en IA ofrecen un soporte al cliente continuo y personalizado, permitiendo a las empresas mantener un alto nivel de servicio al cliente en diversos idiomas y zonas horarias.
En el Análisis Predictivo: Las herramientas de análisis predictivo permiten a las empresas anticipar tendencias y comportamientos del mercado, facilitando la toma de decisiones informadas y la adaptación rápida a los cambios en el entorno empresarial global.
En la Reducción de Costos: La automatización de procesos mediante IA puede reducir costos operativos significativos. La tecnología también permite a las empresas realizar tareas complejas con menos recursos humanos, lo cual es particularmente beneficioso en el contexto de la expansión internacional.
En Innovación y Desarrollo: Las empresas están utilizando IA para impulsar la innovación, desarrollar nuevos productos y servicios y mejorar los existentes. La capacidad para analizar grandes cantidades de datos acelera el proceso de investigación y desarrollo.
En el último Foro de Inteligencia Competitiva, que se llevó a cabo en Valencia, España; uno de los ponentes, Jorge Valenzuela quien es Director Técnico del área de Data e Inteligencia Artificial y Cloud Native en Microsoft España, inicia su ponencia con una pregunta:
¿La IA nos va a quitar el trabajo?
Y rescato, en su respuesta, el recordarnos que la IA “aunque poderosa, es solo un algoritmo y debe preocuparnos más quién sabe utilizarla”. Finalmente, Valenzuela dejo estos puntos claramente:
La IA nos amplifica, no nos reemplaza.
La IA nos asiste, pero no toma decisiones.
La IA nos empodera, pero no nos controla
La IA Generativa es un concepto innovador dentro del campo de la inteligencia artificial que se refiere a la capacidad de las máquinas para generar contenido nuevo a partir de patrones y datos previos.
“Esta tecnología está transformando la manera en que las empresas operan y se expanden.”
Sandra Molina
Ceo JNS International Group
Consultora en Comercio Internacional

