MISCELÁNEAS DEL CEREMONIAL Y PROTOCOLO
Por Lic. Laura Norma Viña
INGLATERRA Y SU LEGADO
El Ceremonial del Té de las 5 PM
El tradicional té de las 5 PM o «five o’ clock tea», pertenece indudablemente a las costumbres británicas. Curiosamente, y a pesar de ser el Reino Unido uno de los mayores adeptos a la cultura del té, su planta, la camellia sinensis no es ni se produce en esas tierras. No obstante, los ingleses han sabido convertir esta bebida en el elemento principal del ritual de reparación diaria de la media tarde.
Esta milenaria infusión, originaria de China, seguida luego por Japón e India, tiene su auge en las cortes de Europa, por su agradable sabor y altos beneficios, siendo introducida en el Reino Unido en 1650 a propuesta de Catalina de Braganza, esposa del rey Carlos II de Inglaterra. Poco a poco y desde entonces, se ha vuelto muy popular y se bebe a cualquier hora del día. Sin embargo, la Ceremonia del Té se reserva para el momento de la merienda y es justamente allí donde se incorpora y se adapta esta tradición gracias a la séptima Duquesa de Bedford, Anna María Stanhope Rusell, allá por el 1830. Según los testimonios de la época victoriana, los nobles se reunían en torno a la mesa sólo dos veces al día, a la mañana para el desayuno y al principio del anochecer. Los frecuentes desmayos por inanición de la duquesa dieron inicio a la costumbre contener el apetito hasta la hora de la cena ingiriendo bollería, pasteles y la tan preciada y reparadora infusión de té en sus habitaciones.
Invitando a sus amigas a estas meriendas, allí o en los jardines del castillo, dieron origen a los Tea Party de la corte inglesa. Por lo que merendar, es una comida antes de la cena, teniendo en cuenta que merienda, proviene del lat. merenda / merere (merecer) propio del lenguaje militar y que designaba una comida al mediodía o bien a la tarde que se distribuía a los soldados romanos. Es así, como también se incorpora el término para definir este momento de alimentación diaria. Este hábito fue rápidamente adoptado dentro de éste círculo social, dando inicio al afternoon tea o low tea entre las 16 y 18 horas, mientras que en las clases medias y bajas se popularizó el “high tea”, un poco más tarde, después de las 18 horas y tan abundante como para reemplazar la cena.
Hoy, el afternoon tea se celebra entre las 16 y hasta las 19 horas, en afamados salones de té, en castillos, hoteles o en el living o comedor de cada casa y el menú variará entre sándwich salados, scons y otros panificados para untar con mantecas y mermeladas, masas secas o galletas, tartas, pasteles y petit fours. Muchos lo finalizan ocasionalmente con una copa de vino generoso o con su maridaje preferido, el pr
osecco.